Las mejores Apps de préstamos rápidos en México (CONDUSEF)

hqdefault

7 mejores Apps de préstamos rápidos y confiables en México

México cuenta con una amplia gama de aplicaciones de préstamos personales que agilizan el proceso de solicitud para los usuarios en cuestión de minutos. Si te encuentras en la búsqueda de préstamos personales con aprobación veloz, es imprescindible que prestes atención a esta selección detallada.

Índice de contenidos
  1. 1. Kueski
  2. 2. Dinería
  3. 3. Cubo Financiero
  4. 4. Dupla
  5. 5. Yo te presto
  6. 6. Credit Like Me
  7. 7. Afluenta

1. Kueski

Kueski se destaca como una de las aplicaciones líderes en préstamos en México, con más de una década de experiencia y más de dos millones de préstamos otorgados. Su especialidad radica en los préstamos inmediatos, una forma de financiamiento caracterizada por su rapidez y la posibilidad de obtener una pequeña suma de dinero. Aunque Kueski realiza una verificación en el buró de crédito, no excluye a aquellos usuarios con historial crediticio negativo, brindando oportunidades para todos. Las cantidades de los préstamos oscilan entre mil y dos mil pesos, con un plazo de devolución de hasta 30 días. La tasa de interés anual se sitúa en 435.6%, ofreciendo transparencia en sus condiciones. Además, Kueski no requiere garantías ni avales, simplificando aún más el proceso para los solicitantes.

2. Dinería

Dinería es otra opción reconocida en el mundo de los préstamos a través de aplicaciones. Se especializa en la oferta de minicréditos. Una gran ventaja de Dinería es que el monto del préstamo puede aumentar para los usuarios frecuentes, aquellos que demuestren un buen historial de pagos. Pueden pasar de un límite inicial de 10 mil pesos mexicanos a un máximo de 40 mil pesos mexicanos. Si bien Dinería es legal, cabe mencionar que no goza de la mejor reputación entre los usuarios debido a su tasa de interés. Sin embargo, sigue siendo una opción para aquellos que buscan obtener financiamiento rápidamente. Los plazos de devolución varían entre 6 quincenas y 10 años. En el primer préstamo, Dinería permite obtener hasta 10.000 pesos mexicanos.

3. Cubo Financiero

Cubo Financiero es posiblemente la solución de financiamiento colectivo más reconocida en México. Destaca por ofrecer tasas de interés más altas que otras plataformas, pero a su vez garantiza un proceso de financiamiento más rápido gracias a la amplia cantidad de inversionistas que respaldan sus operaciones. El proceso de registro en Cubo Financiero es sumamente sencillo y todo el proceso de solicitud es transparente, brindando confianza a los usuarios. Además, su sistema de calificación de riesgo es más accesible, lo que facilita obtener una calificación crediticia que se traduce en una mejor tasa de interés. Ser usuario de Cubo Financiero no solo implica acceso a préstamos, sino que también abre la puerta a disfrutar de otros servicios adicionales, como la posibilidad de obtener una tarjeta de crédito o convertirse en inversionista en algún momento. En cuanto a préstamos, Cubo Financiero permite solicitar hasta 100.000 pesos, ofreciendo intereses desde 16.50 por ciento. Además, la plataforma también brinda opciones de cuentas de ahorro y servicios de unificación de deudas, brindando una experiencia completa de servicios financieros.

4. Dupla

Dupla se destaca como la primera fintech de financiamiento colectivo en operar en México y una de las pocas aplicaciones de préstamos registradas en Condusef que ofrece condiciones más favorables que los bancos. Al realizar una solicitud de préstamo a través de Dupla, tendrás la libertad de utilizar el dinero en lo que desees, siempre y cuando puedas cumplir con los pagos a tiempo. Dupla se caracteriza por requerir pocos requisitos y suele brindar respuestas a las solicitudes en un plazo de 24 horas o incluso menos. Entre las características de los préstamos ofrecidos por Dupla se encuentran montos de hasta 300.000 pesos, con comisiones que oscilan entre el 12% y el 34%. Por otro lado, los inversionistas pueden disfrutar de rendimientos promedio de hasta el 19% al invertir a través de la plataforma. Es importante destacar que Dupla es la primera fintech regulada por la CNV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores), lo cual brinda un respaldo adicional a sus usuarios en términos de seguridad y transparencia.

5. Yo te presto

Yo te presto, una reconocida fintech, ha logrado entregar más de 2000 millones de pesos en préstamos gracias a su innovador modelo de financiamiento colectivo. Esta plataforma conecta a personas que necesitan dinero con aquellas que buscan obtener rendimientos por prestar sus recursos. Una característica distintiva de los préstamos P2P o préstamos entre pares es que no son inmediatos, ya que el proceso de financiamiento puede llevarse semanas en concretarse. Sin embargo, lo que los hace atractivos son las tasas de interés competitivas que ofrecen, convirtiéndolos en una excelente opción para aquellos que no tienen prisa. Además de su función principal de facilitar préstamos, Yo te presto también permite a los usuarios invertir en los proyectos representados en la plataforma, brindando así una oportunidad de diversificación de cartera.

LEER
7 APPS de PRÉSTAMOS CONFIABLES en COLOMBIA RÁPIDOS e INMEDIATOS

6. Credit Like Me

Credit Like Me se destaca por su sistema de Límite creciente y su programa de puntos, donde los usuarios pueden obtener beneficios o acceder a préstamos por mayores cantidades a medida que avanzan en los niveles de la plataforma. Si bien el sistema no es completamente transparente, es posible visualizar el nivel actual y se nota que los intereses disminuyen a medida que se asciende de nivel. Credit Like Me ofrece créditos que van desde 1000 hasta 12.000 pesos. La edad mínima requerida para utilizar la plataforma es de 23 años. En cuanto al costo anual total promedio, se sitúa en 169.5% sin IVA. Es importante mencionar que Credit Like Me está inscrito en Conducef y registrado ante la CNB, lo cual brinda mayor tranquilidad y seguridad a los usuarios.

7. Afluenta

Afluenta es otra fintech que ofrece servicios de préstamos entre personas, conectando prestamistas con prestatarios en una plataforma segura para ambas partes. Lo que destaca de Afluenta es la capacidad de personalización que tienen los solicitantes al exponer cómo utilizarán el dinero solicitado, lo cual resulta fundamental para convencer a los inversionistas. Si bien Afluenta es una empresa legal y segura, es importante mencionar que algunos usuarios han expresado cierta insatisfacción con respecto a las tasas de interés recibidas. A través de Afluenta, es posible acceder a préstamos de hasta 360.000 pesos, con un plazo de hasta 48 meses para su devolución. Además, la plataforma ha otorgado más de 10.000 préstamos hasta la fecha y cuenta con una comunidad de más de 1 millón de miembros.

¿Qué pasa si no pago a las Apps de préstamos?

Dado que estas aplicaciones son legales y ofrecidas por instituciones reguladas, pueden tomar medidas similares a las que tomaría una entidad financiera o un banco. Las posibles acciones que podrían tomar incluyen:

  1. Aplicación de intereses moratorios: si no pagas a tiempo, se aplicarán intereses adicionales y terminarás pagando más por el mismo préstamo.
  2. Impacto en tu historial de crédito: el incumplimiento de pago afectará negativamente tu historial crediticio, lo que dificultará la obtención de financiamiento en el futuro.
  3. Llamadas y visitas de cobranza: la entidad de préstamo puede iniciar una serie de contactos molestos y visitas para recordarte y presionarte para que realices el pago.
  4. Demanda mercantil: en casos más graves, la entidad puede presentar una demanda legal en tu contra para recuperar el dinero adeudado.
  5. Orden de embargo: si no se logra llegar a un acuerdo de pago, la entidad podría solicitar una orden de embargo sobre tus bienes para saldar la deuda.

Las consecuencias de no pagar a tiempo son bastante serias. Aunque no se puede ser encarcelado por una deuda, es una situación desagradable y estresante. Podrías sufrir pérdidas materiales para cubrir la deuda y el daño a tu historial crediticio puede tener un impacto duradero, lo que dificultará futuras solicitudes de préstamos a través de aplicaciones, instituciones financieras y bancos.

¿Te ha gustado esta información? ¡Por favor, apoya este artículo dándole "me gusta"! También te invitamos a suscribirte a nuestro canal para no perderte información financiera sobre tarjetas de crédito, débito, préstamos online, aplicaciones para enviar dinero, entre otros temas que posiblemente sean de tu interés. ¡Muchas gracias por tu atención!

Iván Fernández

Iván Fernández

Soy un apasionado de la tecnología, trabajo como ingeniero industrial y a veces redacto para diferentes blogs. Como emigrante que soy, trato de ayudarte con cuestiones de envió de dinero a diferentes paises.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir