Cómo CREAR CUENTA de YAPE con DNI (Fácil en 2023) APRENDE a Yapear sin Tarjeta y cuenta BCP

En la actualidad, las transacciones digitales están cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana. En este contexto, YAPE es una de las aplicaciones más populares en el Perú para realizar pagos y transferencias desde tu celular, lo que permite realizar operaciones de forma fácil y rápida.

Pero, ¿cómo crear una cuenta de Yape con DNI? En el siguiente artículo, te explicaremos de manera sencilla los pasos para configurar tu cuenta y comenzar a disfrutar de la experiencia de Yapear.

Índice de contenidos
  1. Paso 1: Descargar la aplicación
  2. Paso 2: Registro de cuenta
  3. Paso 3: Configurar tu cuenta
  4. Paso 4: ¡Listo para Yapear!

Paso 1: Descargar la aplicación

Para iniciar el proceso de registro, debes primero descargar la aplicación de Yape. Puedes obtenerla de manera gratuita en la App Store (para usuarios de iOS) o en Google Play (para usuarios de Android).

Paso 2: Registro de cuenta

Una vez que tienes la aplicación descargada, debes abrir la App de Yape y pulsar en "Crear cuenta". El siguiente paso es llenar tus datos personales y validar tu número telefónico. Para este último, deberás tener acceso a tu celular ya que te enviarán un código de verificación vía SMS.

Es importante que ingreses tu número de DNI y fecha de nacimiento, datos que serán validados por la aplicación.

Paso 3: Configurar tu cuenta

Después de validar tus datos, debes configurar tu cuenta. En este punto, puedes asociar una tarjeta de crédito o débito (si tienes) y, en caso contrario, elegir la opción "sin tarjeta". Si decides esta última opción, se abrirá una cuenta BCP asociada a tu número de celular.

LEER
¿Cómo enviar dinero a Guatemala con Banco Industrial?

Es indispensable elegir un PIN de seguridad para tus transacciones, recomendamos que utilices un número que no puedas olvidar pero que tampoco sea fácil de adivinar.

Paso 4: ¡Listo para Yapear!

Una vez finalizados los pasos anteriores, tu cuenta estará creada con DNI y lista para ser utilizada. Si has escogido la opción "sin tarjeta", no te preocupes, ya puedes realizar pagos y transferencias desde tu cuenta BCP a través de YAPE.

Recuerda que una de las ventajas de Yape es su seguridad, pues una vez que ingreses a la aplicación, deberás utilizar tu huella digital o el PIN de seguridad para realizar transacciones.

En resumen, sigue los pasos mencionados y estarás listo para empezar a Yapear sin problemas. Con Yape, podrás realizar pagos de forma rápida y sencilla desde tu celular, solo necesitas tener los datos de la persona a la que desees transferir y tener conexión a Internet.

Si quieres saber más sobre cómo utilizar Yape, te recomendamos visitar su sitio web oficial una vez que hayas registrado tu cuenta.

Iván Fernández

Iván Fernández

Soy un apasionado de la tecnología, trabajo como ingeniero industrial y a veces redacto para diferentes blogs. Como emigrante que soy, trato de ayudarte con cuestiones de envió de dinero a diferentes paises.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir