REMITLY vs WORLDREMIT ¿CUÁL es MEJOR para ENVIAR DINERO? VELOCIDAD | TARIFAS y TASA de CAMBIO

Si regularmente tienes que enviar dinero a otros países, es probable que hayas oído hablar de Remitly y WorldRemit. Ambas son opciones populares para transferir dinero a nivel internacional, pero ¿cuál es la mejor entre ellas? En este artículo, vamos a comparar a estas dos empresas de remesas en tres áreas clave: velocidad de transferencia, tarifas y tasas de cambio.

Índice de contenidos
  1. Velocidad
  2. Tarifas
  3. Tasas de cambio
  4. ¿Cuál es mejor?

Velocidad

Una de las cosas más importantes para muchas personas al enviar dinero a otros países es la velocidad del proceso. En este sentido, ambas empresas ofrecen transferencias relativamente rápidas, pero hay algunas diferencias a tener en cuenta.

  • Remitly: ofrece dos opciones de velocidad: "Express" y "Economy". Con la opción Express, la transferencia de dinero generalmente se completa en cuestión de minutos. En cambio, la opción de Economy tarda de 3 a 5 días hábiles en procesarse.
  • WorldRemit: también cuenta con opciones de transferencia express y economy. Según su sitio web, las transferencias Express se realizan en minutos, mientras que las transfers Economy pueden tardar hasta cuatro días hábiles en procesarse.

En términos de velocidad, ambas empresas parecen ofrecer opciones similares, aunque puede haber algunas diferencias en tiempo de procesamiento dependiendo de los países de origen y destino.

Tarifas

Otra consideración importante al elegir un servicio de transferencia de dinero son las tarifas asociadas. Veamos qué ofrecen Remitly y WorldRemit en este sentido.

Empresa Tarifa mínima Tarifa máxima
Remitly $0.00 $3.99
WorldRemit $0.99 $9.99

Remitly ofrece transferencias gratuitas para algunos destinos, mientras que la tarifa máxima es de $3.99. Por otro lado, WorldRemit tiene tarifas mínimas más altas y una tarifa máxima de $9.99.

Es importante tener en cuenta que las tarifas pueden variar dependiendo del país de origen y destino, así como del método de pago elegido. Para obtener una cotización precisa, es importante visitar los sitios web de ambas empresas.

LEER
¿Cómo enviar dinero a Bolivia desde Estados Unidos?

Tasas de cambio

Además de las tarifas, las tasas de cambio también son importantes al enviar dinero a otros países. Veamos cómo se comparan Remitly y WorldRemit en este aspecto.

  • Remitly: garantiza las tasas de cambio en el momento de iniciar la transferencia. Ofrece tasas de cambio competitivas y transparentes.
  • WorldRemit: no garantiza las tasas de cambio hasta que la transferencia se completa, lo que significa que el monto recibido por el destinatario puede ser diferente al que se muestra en el momento de la transacción.

En este sentido, Remitly parece ser más transparente y ofrece tasas de cambio más seguras para sus usuarios, lo que puede marcar una gran diferencia al realizar transferencias internacionales de grandes sumas de dinero.

¿Cuál es mejor?

Ambas empresas, Remitly y WorldRemit, tienen sus ventajas y desventajas. Remitly es una buena opción para quienes buscan tasas de cambio competitivas y tarifas más bajas. Por otro lado, WorldRemit ofrece una amplia gama de opciones de pago y una mayor presencia internacional, lo que puede resultar más conveniente para algunos usuarios.

En general, deberás evaluar cuál de las dos empresas es la mejor para ti en función de tus necesidades específicas, incluyendo la velocidad de transferencia, las tarifas y las tasas de cambio. Visita los sitios web de ambas empresas y compara los precios y las características de los servicios para elegir la mejor opción para tus necesidades.

Iván Fernández

Iván Fernández

Soy un apasionado de la tecnología, trabajo como ingeniero industrial y a veces redacto para diferentes blogs. Como emigrante que soy, trato de ayudarte con cuestiones de envió de dinero a diferentes paises.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir