Comparativa Remitly vs. Wise: ¿Cuál es la mejor app para enviar dinero al extranjero?

hqdefault

En el mundo de las transferencias de dinero, dos competidores destacan: Remitly (anteriormente conocido como TransferWise) y Wise. Ambas plataformas ofrecen servicios de transferencia de dinero internacionales, pero cada una tiene sus fortalezas y características distintivas. En esta batalla cara a cara, analizaremos a fondo cada aspecto, desde las tarifas y los tipos de cambio hasta la velocidad de transferencia, las opciones de pago, la cobertura geográfica y la seguridad. Prepárate para descubrir quién se alzará como el campeón indiscutible.

Índice de contenidos
  1. Round 1: Tarifas y tipos de cambio
  2. Round 2: Velocidad de transferencia
  3. Round 3: Opciones de pago
  4. Round 4: Cobertura geográfica
  5. Round 5: Seguridad
  6. Conclusión final

Round 1: Tarifas y tipos de cambio

En el mundo de las transferencias de dinero, las tarifas y los tipos de cambio son factores críticos a considerar. Remitly ofrece una estructura de tarifas transparente y competitiva que varía según la cantidad y el destino de la transferencia. En general, sus tarifas suelen ser más bajas que las ofrecidas por los bancos tradicionales, incluso suelen tener promociones donde sus tarifas son cero dólares cuando la cantidad es menor a mil dólares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tipo de cambio aplicado por Remitly puede ser menos favorable en comparación con otras opciones de transferencia. Ten en cuenta que las tarifas y el tipo de cambio son dos cosas diferentes.

Por otro lado, Wise ha sido pionero en la transparencia de las tarifas y los tipos de cambio. Utiliza el tipo de cambio real, lo que significa que no hay márgenes ocultos. Wise aplica una pequeña tarifa por la transferencia, que suele ser significativamente más baja que las tarifas de los bancos y otras plataformas. Esto se traduce en un ahorro considerable para los usuarios. Además, Wise permite que los usuarios realicen transferencias en diferentes monedas sin incurrir en costos adicionales de conversión. En esta ronda, Wise brilla con su enfoque transparente y tarifas competitivas, mientras que Remitly ofrece una estructura de tarifas atractivas, pero con un posible desafío en los tipos de cambio.

Round 2: Velocidad de transferencia

La velocidad de transferencia es otro factor clave al enviar dinero al extranjero. Remitly ofrece diferentes opciones de entrega para adaptarse a las necesidades de los usuarios. Si la velocidad es esencial, Remitly ofrece transferencias instantáneas que llegan en cuestión de minutos, aunque con una tarifa adicional. Este servicio se llama "Transferencias Express". Por otro lado, si el tiempo no es un factor crítico, Remitly también ofrece transferencias económicas, las cuales pueden tardar entre 3 y 5 días hábiles.

Wise tiene su propia estrategia para la velocidad. Dentro de la Unión Europea, sus transferencias se completan en cuestión de horas. Sin embargo, las transferencias internacionales pueden llevar de uno a cuatro días hábiles. La velocidad de las transferencias de Wise se debe a su enfoque en el uso de cuentas bancarias locales en diferentes países. En esta ronda, Remitly destaca con sus transferencias instantáneas, mientras que Wise brinda una entrega rápida gracias a su enfoque en cuentas bancarias locales, pero dentro de la Unión Europea.

Round 3: Opciones de pago

A la hora de enviar dinero, contar con diversas opciones de pago es fundamental. Remitly ofrece flexibilidad al aceptar transferencias bancarias, tarjetas de débito y crédito como métodos de pago. Esto permite a los remitentes elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias. Además, Remitly ha implementado la opción de pagos móviles en algunos países, brindando aún más comodidad a los usuarios.

Por su parte, Wise también ofrece una amplia variedad de opciones de pago. Además de las transferencias bancarias y tarjetas de débito/crédito, Wise permite utilizar aplicaciones móviles para financiar las transferencias en ciertos países. Esto proporciona a los usuarios una experiencia más moderna y conveniente al enviar dinero. Ambos contendientes se esfuerzan por ofrecer una amplia gama de opciones de pago, lo que brinda flexibilidad a los usuarios y facilita el proceso de envío de dinero. En este round, podemos asegurar que hay un empate entre ambas aplicaciones.

LEER
TOP 5 Mejores FINANCIERAS para PRÉSTAMOS en LÍNEA de MÉXICO (APPS y APK CONFIABLES)

Round 4: Cobertura geográfica

La cobertura geográfica es otro aspecto crucial a considerar. Remitly tiene una amplia presencia, permitiendo el envío de dinero desde varios países desarrollados hacia más de 100 países en desarrollo. Su enfoque principal se centra en brindar servicios a aquellos que envían dinero a sus familias y seres queridos en países en desarrollo. Por otro lado, Wise ha expandido rápidamente su cobertura geográfica y actualmente permite enviar y recibir dinero en más de 70 países alrededor del mundo. Su enfoque se centra en brindar servicios a personas y empresas que necesitan enviar dinero internacionalmente de manera eficiente y económica.

En esta ronda, ambos contendientes ofrecen una amplia cobertura. Aunque Remitly se destaca por su enfoque en países en desarrollo, mientras que Wise se enfoca en brindar servicios a nivel global. Si quieres enviar dinero desde países de Latinoamérica, por ejemplo, Wise es la aplicación que te servirá. Pero si deseas enviar dinero desde Estados Unidos o España hacia Latinoamérica, puedes usar Remitly.

Round 5: Seguridad

La seguridad es de suma importancia cuando se trata de transferencias de dinero en línea. Remitly utiliza tecnología de encriptación y protocolos de seguridad para proteger las transacciones y la información personal de los usuarios. Además, cumple con las regulaciones y requisitos establecidos por las autoridades financieras correspondientes, lo que brinda tranquilidad adicional a los usuarios.

Wise también prioriza la seguridad. Cuenta con sistemas de seguridad avanzados, incluyendo autenticación de dos factores y tecnología de encriptación, para proteger las transacciones y la información financiera. Además, Wise también está regulado por las autoridades financieras en las jurisdicciones en las que opera, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares de seguridad. En esta ronda, ambos contendientes demuestran un compromiso sólido con la seguridad y cumplen con los requisitos establecidos por las autoridades financieras.

Conclusión final

Después de un enfrentamiento reñido, es difícil determinar un ganador absoluto en esta batalla entre Remitly y Wise. Ambas plataformas ofrecen características y beneficios únicos. Remitly destaca por sus tarifas competitivas y su enfoque en países en desarrollo, mientras que Wise se distingue por sus tipos de cambio reales y su amplia cobertura global.

La elección entre Remitly y Wise dependerá de las necesidades individuales de cada usuario. Si priorizas tarifas bajas y una amplia cobertura hacia países en desarrollo, Remitly podría ser la opción ideal para ti. Por otro lado, si valoras tipos de cambio reales y una red global de países, Wise podría ser la plataforma más adecuada.

Es importante considerar factores como la velocidad de transferencia, las opciones de pago disponibles y la seguridad ofrecida por ambas plataformas al tomar una decisión. Ambas se esfuerzan por brindar una experiencia segura y confiable en el envío de dinero internacional.

En última instancia, la elección entre Remitly y Wise dependerá de tus preferencias personales y las necesidades específicas de tu situación. Te animamos a investigar más a fondo sobre cada plataforma, leer opiniones de usuarios y comparar las tarifas y servicios ofrecidos para tomar una decisión informada. Recuerda que en esta batalla de las transferencias de dinero, tanto Remitly como Wise están dispuestos a brindarte un servicio confiable y conveniente.

¿Tienes algún comentario al respecto? ¡Nos gustaría leerlo! Muchas gracias.

¿Te ha gustado esta información? Por favor, apoya este artículo con un "me gusta". También te invitamos a suscribirte a este canal para no perderte información financiera sobre tarjetas de crédito, débito, préstamos online, aplicaciones para enviar dinero, entre otros temas que posiblemente sean de tu interés. ¡Muchas gracias por tu atención!

Iván Fernández

Iván Fernández

Soy un apasionado de la tecnología, trabajo como ingeniero industrial y a veces redacto para diferentes blogs. Como emigrante que soy, trato de ayudarte con cuestiones de envió de dinero a diferentes paises.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir